El nuevo proceso de decisión de compra del consumidor: una guía para el 2025​



En un mundo donde la tecnología y la digitalización avanzan a pasos agigantados, el proceso de decisión de compra del consumidor ha experimentado una transformación significativa. Las empresas deben adaptarse a estos cambios para mantenerse competitivas y satisfacer las nuevas expectativas de los consumidores.

Según un artículo reciente de Think with Google, el embudo de marketing tradicional ha evolucionado hacia una red dinámica de múltiples puntos de contacto, influenciada por los comportamientos de las 4S: Streaming, Scrolling, Searching y Shopping . Estos comportamientos reflejan cómo los consumidores interactúan con las marcas en la era digital.

Streaming: Los consumidores consumen contenido de forma continua y personalizada a través de plataformas como YouTube, televisión conectada y podcasts. Este tipo de contenido permite una interacción más directa y personalizada con las marcas.

Scrolling: La navegación constante en redes sociales y plataformas digitales expone a los consumidores a una variedad de productos y servicios, influenciando sus decisiones de compra.

Searching: La búsqueda de información en línea es una etapa crucial en el proceso de compra. Los consumidores esperan respuestas rápidas y relevantes a sus consultas, lo que destaca la importancia de una presencia digital optimizada.

Shopping: Las compras se han vuelto más fluidas y no lineales. Los consumidores esperan experiencias de compra sin fricciones, ya sea a través de publicaciones en redes sociales, anuncios en video o pagos integrados en aplicaciones.

Además, la inteligencia artificial (IA) juega un papel cada vez más importante en este nuevo proceso de decisión de compra. Según Amazon Ads, la IA ayuda a proporcionar experiencias de compra más personalizadas, asistiendo en la comparación de precios, ofreciendo alertas de ofertas y brindando recomendaciones adaptadas a las necesidades individuales de los consumidores .​

La sostenibilidad también se ha convertido en un factor decisivo para los consumidores. Un informe de Capgemini destaca que el 64% de los consumidores considera la sostenibilidad como un factor crítico en sus decisiones de compra, y el 71% es consciente del impacto medioambiental de sus elecciones .​

En este contexto, las empresas deben adoptar estrategias que integren estos nuevos comportamientos y expectativas. La implementación de tecnologías avanzadas, la personalización de la experiencia del cliente y el compromiso con la sostenibilidad son esenciales para conectar con los consumidores modernos.

Para profundizar en estos temas y descubrir cómo tu empresa puede adaptarse a este nuevo panorama, te invitamos a explorar nuestros recursos y servicios especializados.


Agendamiento: Agenda una consulta

Facebook: Organización Empresarial

Página web: Organización Empresarial Todo En Uno

Comunidad de WhatsApp: Únete a nuestros grupos

Comunidad de Telegram: Únete a nuestro canal  

LinkedIn (18) Todo En Uno.NET S.A.S.: Resumen | LinkedIn

👉 “¿Quieres más tips como este? Únete al grupo exclusivo de WhatsApp o Telegram”.


Mantente al día con las últimas tendencias y estrategias en marketing digital y comportamiento del consumidor siguiendo nuestras redes sociales:​​

Estamos aquí para ayudarte a navegar y prosperar en este nuevo entorno de decisiones de compra del consumidor.

Publicar un comentario

0 Comentarios