Ciberataques Impulsados por IA: Una Amenaza Creciente para las Infraestructuras Críticas en 2025



En el panorama actual de la ciberseguridad, los ciberataques impulsados por inteligencia artificial (IA) representan una amenaza creciente para las infraestructuras críticas. Según el informe de Fortinet de 2025, se ha observado un aumento significativo en los ciberataques automatizados, con un incremento del 16,7% en los escaneos automatizados a nivel mundial, alcanzando 36.000 escaneos por segundo en 2024. 

Estos ataques, facilitados por herramientas de IA como FraudGPT y BlackmailerV3, han mejorado la eficacia de las campañas de phishing y han evadido los controles de seguridad tradicionales, haciendo que los ciberataques sean más efectivos y difíciles de detectar. 

Las infraestructuras críticas, como las plantas de energía, sistemas de agua y redes de transporte, son objetivos prioritarios para los cibercriminales. ESET Latinoamérica advierte que los sistemas de tecnología operativa (OT) serán objetivos clave debido a su interconexión y su rol esencial en sectores estratégicos.

Para mitigar estos riesgos, es esencial adoptar estrategias de seguridad proactivas, como la implementación de arquitecturas de confianza cero y la gestión continua de la exposición a amenazas. Además, es crucial fortalecer la ciberseguridad de los sistemas OT y capacitar al personal en prácticas de seguridad cibernética.

En Todo En Uno.NET S.A.S., entendemos la importancia de proteger las infraestructuras críticas frente a las amenazas cibernéticas emergentes. Ofrecemos soluciones integrales de ciberseguridad adaptadas a las necesidades de cada organización.


¿Necesitas fortalecer la ciberseguridad de tu infraestructura crítica?

Mantente informado sobre ciberseguridad y más:

Publicar un comentario

0 Comentarios