Se nos olvida a menudo que las empresas las mueven las personas, asà tengamos la mejor tecnologÃa del mundo, sin personas…no sucederÃa nada.
¿Quién pone la estrategia, el norte? ¿Quién enfoca los esfuerzos y prioridades en los temas adecuados? ¿Quién, hablando con sus #CLIENTES, consigue entender qué necesitan?
La respuesta es obvia: las personas, los seres humanos.
Si pensamos que un computador, o un software van a hacer el trabajo (algunos sà pueden) por nosotros estamos muy equivocados; es le tecnologÃa la que tiene que estar al servicio de las personas, no al revés.
Y es ahà precisamente donde fallan muchas empresas, los softwares cada dÃa más avanzados nos ayudan con la data, con la inteligencia de las conversaciones de nuestros #CLIENTES en redes sociales; pero no nos pueden ayudar en una reunión con nuestros #CLIENTES…esa la tenemos que preparar y llevar a cabo nosotros.
Un ejemplo, ¿Cuántas implementaciones fallidas de CRM, ERP habéis visto?, yo muchas, y el problema está claro: “ponemos a la tecnologÃa delante de las personas” y debe ser al revés.
Si yo me llevo todo esto al entorno de ventas, un computador no vende por ti, ni hace una campaña de marketing, ni genera una oportunidad de negocios (en B2C posiblemente sÃ); ¿por qué?.
Fácil, porque al otro lado del software hay otra persona, porque todos somos emocionales, porque tenemos dÃas buenos, malos y peores, porque no siempre hay que vender y en una reunión el que sabe cuando hay que vender o no es el #vendedor
No siempre hay que vender
Por eso el liderazgo debe ser enfocado a las personas, está bien la data, las estadÃsticas, las redes, pero el momento de la verdad sucede entre personas; o ¿hemos visto alguna vez dos HQ, dos edificios, de dos empresas multinacionales cerrando un negocio?, eso sucede entre personas y adivina qué, las personas están dentro de esos edificios.
Liderazgo espiritual sÃ, enfocado a motivar a emocionar a las personas para que se auto motiven (no se puede motivar a nadie) para que den esa milla extra, para que se superen, para que vayan por sus metas con toda.
TecnologÃa sÃ, pero como un medio no como el fin. TecnologÃa sÃ, pero con el “toque” humano y para eso necesitamos lÃderes que generen empatÃa, enseñen el camino y lideren con el ejemplo.
Es de bien nacido ser agradecido
0 Comentarios