Hace más de dos mil años, una escena sencilla cambió la forma en que entendemos la fe y la acción: un grupo de pescadores agotados, sin resultados, recibe la instrucción de “echar la red una vez más”. Hoy, una oceanógrafa se propuso buscar una explicación científica a ese milagro bíblico, conocido como la pesca milagrosa. Su hallazgo no solo revela cómo la ciencia y la naturaleza pudieron converger en aquel momento, sino que también ofrece una poderosa lección para empresarios y líderes: los milagros ocurren cuando la acción se une con la sabiduría y la visión.
En este artículo te mostraré cómo esa historia milenaria puede transformar la manera en que diriges tu empresa y lideras tu equipo.
El artículo de El Tiempo narra cómo una oceanógrafa analizó el fenómeno desde la perspectiva del Mar de Galilea, un ecosistema donde los bancos de peces se mueven guiados por corrientes térmicas y condiciones lumínicas particulares. Su investigación sugiere que, si las redes se lanzaban en el momento justo del amanecer, cuando la temperatura del agua cambia, era posible una pesca abundante.
Cuando la ciencia explica lo divino, la estrategia empresarial se vuelve humana
Así ocurre en empresas que enfrentan crisis o cambios abruptos:
-
El líder que decide innovar, pese al miedo.
-
El emprendedor que confía en su propósito, aunque los números no sean favorables.
-
El equipo que persevera, aun cuando el entorno parece adverso.
Esos actos no son distintos a los milagros: son momentos de coherencia entre conocimiento, acción y propósito.
La “pesca milagrosa” como metáfora de gestión organizacional
Hoy las organizaciones viven sus propias madrugadas en el Mar de Galilea. La tecnología, la competencia y la inteligencia artificial han cambiado la forma en que se lanzan las redes. Pero el principio sigue siendo el mismo:
“No es la red lo que atrapa los resultados, es la sabiduría del momento en que decides lanzarla.”
Los líderes empresariales deben aprender a:
-
Escuchar a quienes observan el entorno —como la oceanógrafa que estudió las corrientes—. En la empresa, esos son los analistas, los equipos de datos y los consultores externos.
-
Confiar en la experiencia, pero también en la intuición. La ciencia ofrece datos; la fe, dirección.
-
Ejecutar con precisión. Porque no basta con creer: hay que actuar.
En Organización Empresarial Todo En Uno.NET, enseñamos que las decisiones no nacen solo de la planeación, sino de la sincronía entre conocimiento y propósito. Por eso nuestro modelo de transformación combina análisis funcional, procesos medibles y liderazgo humano.
De los peces a los procesos: el verdadero milagro de la eficiencia
El ejemplo bíblico se convierte entonces en una enseñanza estratégica:
-
Los pescadores representan los equipos operativos.
-
Las redes simbolizan los procesos y herramientas tecnológicas.
-
El mar, el mercado.
-
Y la instrucción de Jesús, la voz de la dirección consciente que orienta hacia el éxito.
Sin dirección, las redes son inútiles. Sin propósito, los peces pasan de largo.
De la incertidumbre al liderazgo consciente
Storytelling final: cuando una pyme decidió volver a lanzar la red
Hace unos años, una pequeña empresa en Manizales enfrentaba una crisis profunda. Sus ventas habían caído y su equipo había perdido la motivación. En medio de la confusión, su gerente escuchó una frase en una conferencia nuestra:
“No cambie el mar, cambie la forma en que lanza la red.”
-
Agendamiento: Agenda una consulta
Facebook: Organización Empresarial
Página web: Organización Empresarial Todo En Uno
Comunidad de WhatsApp: Únete a nuestros grupos
Comunidad de Telegram: Únete a nuestro canal
LinkedIn (18) Todo En Uno.NET S.A.S.: Resumen | LinkedIn
Blog: https://organizaciontodoenuno.blogspot.com/
📩 Email: info@organizaciontoenuno.net.co
📲 Celular: 3218653750
👉 “¿Quieres más tips como este? Únete al grupo exclusivo de WhatsApp o Telegram”.

0 Comentarios