PowerPoint no da conferencias (y Excel no gestiona empresas)



En demasiadas juntas corporativas en Colombia y Latinoamérica he visto el mismo escenario: PowerPoint lleno de diapositivas que hablan más que los directivos, y hojas de Excel que intentan reemplazar la gestión estratégica. Sin darnos cuenta, hemos delegado en herramientas lo que corresponde al liderazgo. Este blog revela cómo recuperar el control de la dirección empresarial, transformar tus procesos y hacer que la tecnología funcione para ti, no al revés. Al final entenderás por qué el liderazgo, la cultura organizacional y la estrategia superan cualquier software y cómo nuestra experiencia en Organización Empresarial Todo En Uno.NET puede ser la diferencia para tu empresa.

En 1988 comencé mi camino acompañando empresas familiares y multinacionales. Desde entonces, he visto cómo la tecnología ha evolucionado en Colombia: Lotus 1-2-3, WordPerfect, luego Excel y PowerPoint. Todas herramientas maravillosas… pero ninguna reemplaza el pensamiento estratégico ni el liderazgo humano.

El problema se repite en distintos sectores:

  • Gerentes que creen que con una presentación atractiva ya tienen una estrategia sólida.

  • Empresarios que basan decisiones millonarias en hojas de cálculo sin un sistema integrado.

  • Organizaciones que confunden automatizar con delegar la responsabilidad directiva.

El error de fondo: PowerPoint no es conferencista, y Excel no es gerente. Son solo instrumentos. La estrategia, la cultura y la ejecución siguen dependiendo de las personas.

En Colombia, la normatividad también lo refuerza: la Ley 222 de 1995 (reformas a sociedades) y la Ley 1314 de 2009 (NIIF) exigen responsabilidad directa de los administradores, no de las herramientas. La Superintendencia de Sociedades, la DIAN y la UGPP sancionan a personas, no a software.

En Organización Empresarial Todo En Uno.NET trabajamos con un principio simple: “Yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo. JUNTOS PODEMOS HACER GRANDES COSAS.” Así acompañamos a los líderes para que usen la tecnología estratégicamente, no como sustituto de liderazgo.

Cómo salir de la trampa PowerPoint–Excel

  1. Defina estrategia antes de abrir software. La estrategia es previa a la herramienta. Un buen plan cabe primero en una hoja, luego se traduce a indicadores.

  2. Incorpore metodologías reales de gestión. Balanced Scorecard, OKRs, Lean Management. Excel puede registrar métricas, pero no diseña objetivos.

  3. Integre sistemas. Hoy existen ERPs, CRMs y dashboards conectados que evitan la dependencia de archivos sueltos.

  4. Forme líderes, no solo usuarios. Los talleres deben ir más allá de “cómo usar Excel” a “cómo pensar estratégicamente con datos”.

  5. Use storytelling con propósito. En PowerPoint cada diapositiva debe ser un argumento, no decoración.

Gatillo Catapulta Tus Ventas: autoridad y prueba social

Nuestros clientes en sectores tan distintos como construcción, retail y servicios financieros han pasado de depender de hojas sueltas a operar con sistemas integrados y tableros ejecutivos. El resultado: reducción de costos, aumento de control y decisiones más rápidas.
<a href="https://outlook.office365.com/owa/calendar/TodoEnUnoNET@todoenuno.net.co/bookings/">Agenda tu consulta personalizada</a>

El impacto humano y reputacional

Cuando los líderes se esconden detrás de software, la cultura se resiente. Equipos desmotivados, comunicación deficiente y pérdida de confianza de los stakeholders. Las normas laborales (Resolución 0312 de 2019, Comité de Convivencia Laboral) exigen liderazgo efectivo y comunicación real.

Nuestro consejo: primero cultura, luego tecnología. La herramienta potencia lo que ya existe. Si la cultura es débil, la tecnología la acelera… hacia el fracaso.

Una empresa de servicios en el Eje Cafetero llegó a nosotros con 18 hojas de Excel y 40 presentaciones. Todo el equipo se sentía saturado. Reemplazamos esa maraña por un dashboard único conectado al ERP y sesiones de liderazgo mensual. Resultado en 6 meses: reducción del 30% en tiempos de reporte y aumento del 25% en cumplimiento de metas.

Hace unos años asesoramos a un gerente que juraba que su éxito se debía a un Excel “mágico”. Lo que hicimos no fue mejorar la hoja, sino enseñarle a delegar, priorizar y construir una narrativa clara para su equipo. Hoy su empresa opera con indicadores estratégicos y liderazgos distribuidos.

Pregunta reflexiva: ¿Qué parte de tu liderazgo has delegado en PowerPoint o Excel sin darte cuenta?

📌 ¿Quieres transformar tu organización con un enfoque profesional, práctico y humano?

Agenda tu consulta hoy mismo y déjanos acompañarte.

Publicar un comentario

0 Comentarios